
Grupo Argentino de Ultrasonido Endoscópico
La Ecoendoscopía o Ultrasonografía Endoscópica (USE) es una práctica endoscópica ampliamente difundida en todo el mundo que cada vez tiene mayor protagonismo en nuestro medio, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de patologías digestivas, sobre todo en patología bilio-pancreática, aunque no se limita a esta.
Gracias al desarrollo tecnológico de los últimos años, contamos con equipos más versátiles y complejos, así como instrumental que nos permite aumentar el rédito diagnóstico y realizar terapéuticas e intervencionismo endosonográfico cada vez mas complejas.
El Grupo Argentino de Ultrasonido Endoscópico (GAUSE) tuvo su gestación hacia el año 2017 cuando se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Ecoendoscopía realizado en Mar del Plata. A partir de entonces, este encuentro anual y la continua comunión entre los especialistas en la materia provenientes de diferentes especialidades, sociedades y provincias, nos llevo al año 2020 cuando, en pleno contexto pandémico, se llegó a conformar y afianzar el grupo como tal, incorporándonos a FAAED en el año 2021.
La misión del Grupo Argentino de Ultrasonido Endoscópico (GAUSE) es la difusión del método y sus aplicaciones, así como la formación académica continua de esta técnica híbrida en permanente evolución.
Los objetivos del GAUSE son promover el desarrollo y práctica de la USE en nuestro país. Impulsar la producción científica por medio de estudios de investigación cooperativos multicéntricos, entre los integrantes del grupo. Favorecer la camaradería y las relaciones profesionales entre los miembros y ser el embajador en la materia ante otras sociedades científicas.
El GAUSE cuenta con 45 miembros, entre ellos la mayoría de referentes nacionales e internacionales en la materia; año a año se suman especialistas en ecoendoscopía como centros en los que se dispone del método.
Miembros
Modalidad de las reuniones
Virtuales durante el año y una reunión anual presencial.
Requisitos para formar parte del Grupo
Tener interés, formación acreditada en el método y realizar ecoendoscopías.
Cómo formar parte del Grupo
Para formar parte del GAUSE, se requiere tener interés en la materia, formación acreditada en el método y realizar ecoendoscopías.
Para más información comunicarse con secretaria@faaed.org.ar o grupoargentinouse@gmail.com
Gracias al desarrollo tecnológico de los últimos años, contamos con equipos más versátiles y complejos, así como instrumental que nos permite aumentar el rédito diagnóstico y realizar terapéuticas e intervencionismo endosonográfico cada vez mas complejas.
El Grupo Argentino de Ultrasonido Endoscópico (GAUSE) tuvo su gestación hacia el año 2017 cuando se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Ecoendoscopía realizado en Mar del Plata. A partir de entonces, este encuentro anual y la continua comunión entre los especialistas en la materia provenientes de diferentes especialidades, sociedades y provincias, nos llevo al año 2020 cuando, en pleno contexto pandémico, se llegó a conformar y afianzar el grupo como tal, incorporándonos a FAAED en el año 2021.
La misión del Grupo Argentino de Ultrasonido Endoscópico (GAUSE) es la difusión del método y sus aplicaciones, así como la formación académica continua de esta técnica híbrida en permanente evolución.
Los objetivos del GAUSE son promover el desarrollo y práctica de la USE en nuestro país. Impulsar la producción científica por medio de estudios de investigación cooperativos multicéntricos, entre los integrantes del grupo. Favorecer la camaradería y las relaciones profesionales entre los miembros y ser el embajador en la materia ante otras sociedades científicas.
El GAUSE cuenta con 45 miembros, entre ellos la mayoría de referentes nacionales e internacionales en la materia; año a año se suman especialistas en ecoendoscopía como centros en los que se dispone del método.
Miembros
- Sandra Emma Canseco Fuentes, Médico – Gastroenterólogo, MN 99080, CABA, CABA. Coordinadora GAUSE.
- Leandro Nicolas Manzotti, Médico – Gastroenterólogo, MN 110766, Buenos Aires, Mar del Plata. Coordinador GAUSE.
- Agustina Redondo, Médico – Gastroenterólogo, MP 124238, Buenos Aires, La Plata. Coordinadora GAUSE.
- Manuel Valero, Médico – Gastroenterólogo, MP 3325, Buenos Aires, Bahía Blanca. Coordinador GAUSE.
- Federico Bucciarelli, Médico – Gastroenterólogo, MP 16406 , Santa Fe, Rosario. Miembro GAUSE.
- Yanina Carlino, Médico – Gastroenterólogo, MP 32689, Córdoba, Córdoba. Miembro GAUSE.
- Salma Salim, Médico – Gastroenterólogo, MP 5810, Salta, Salta. Miembro GAUSE.
- Federico Yañez, Médico – Gastroenterólogo, MP 10519, Mendoza, Mendoza. Miembro GAUSE.
Modalidad de las reuniones
Virtuales durante el año y una reunión anual presencial.
Requisitos para formar parte del Grupo
Tener interés, formación acreditada en el método y realizar ecoendoscopías.
Cómo formar parte del Grupo
Para formar parte del GAUSE, se requiere tener interés en la materia, formación acreditada en el método y realizar ecoendoscopías.
Para más información comunicarse con secretaria@faaed.org.ar o grupoargentinouse@gmail.com
I Jornada Científica del Grupo CEID
Temática: Informe de video-cápsula endoscópica, su correcta elaboración, interpretación y qué no debe faltar